LUNES
20 DE ABRIL DE 2020
SEXTO: TRABAJO ÁRBOLES.
CUARTO Y QUINTO:
Los siguientes ejercicios de lengua
son para que lo hagáis entre la clase de hoy y la de mañana.
Todos leemos:
Poema “Y la
luna…? “ de León Felipe en el blog “Lecturas extraordinarias”.
CUARTO:
Repasa del tema 6, la
página 110 del libro de lengua y realiza los siguientes ejercicios:
·
Busca
información sobre el poeta León Felipe y escribe un breve texto sobre su vida y
su obra.
·
¿Qué
es un poema?
·
¿Qué
crees que ha querido decir el poeta en este poema?
·
¿Te
ha gustado?
·
¿Qué
es un verso? ¿Cuántos versos tiene este poema?
·
¿Qué
palabras riman en el poema de León Felipe? ¿Cómo es la rima? ¿Qué tipos de rima
existen?
·
Haz
un dibujo sobre el poema.
·
Cambia
el final del poema.
·
Inventa
un poema que hable de la luna y escribe lo que has querido expresar.
·
¿Sabes
por qué este mes de abril va a ser un mes especial para nuestra luna? Busca por
qué.
QUINTO:
Repasa del tema 8 de lengua, las páginas 138, 139 del
libro de lengua y realiza los siguientes ejercicios:
·
Busca
información sobre el poeta León Felipe y escribe un breve texto sobre su vida y
su obra.
·
¿Qué
es un poema?
·
¿Qué
crees que ha querido decir el poeta en este poema?
·
¿Te
ha gustado?
·
¿Qué
es un verso? ¿Cuántos versos tiene este poema?
·
¿Qué es una estrofa? ¿Cuántas estrofas
tiene este poema?
·
¿Qué
palabras riman en el poema de León Felipe? ¿Cómo es la rima? ¿Qué tipos de rima
existen?
·
Haz
un dibujo sobre el poema.
·
Cambia
el final del poema.
·
Inventa
un poema que hable de la luna y escribe lo que has querido expresar.
·
¿Sabes
por qué este mes de abril va a ser un mes especial para nuestra luna? Busca por
qué.
MATEMÁTICAS
SEXTO:
TRABAJO
ÁRBOLES.
PARA CUARTO Y QUINTO:
Un año luz es la distancia que recorre
la luz en un año. Equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km = 9.460.800.000.000 km.
Vemos
este vídeo las veces que necesitemos:
¿Qué pasaría si viajaras a la velocidad de la luz?
Responde:
1. La velocidad de la luz es:
- 300 km. por segundo
- 300.000 km por segundo
- 340 m. por segundo
2. La estrella que está más próxima a
la Tierra es:
- Venus
- la Osa Mayor
- el Sol
3. Un año luz es:
- es viajar por el espacio durante un
año
- la velocidad de la Tierra
- la distancia que recorre la luz
viajando a 300.000 km/segundo
4. Si viajásemos a la velocidad de la
luz de un lado a otro de nuestra Galaxia, tardaríamos en recorrerla (en
años-luz):
- 2 años
-1000 años
- 80.000 años
5. Inventa una pregunta sobre lo que has
escuchado y responde.
SCIENCE
PARA SEXTO: TRABAJO ÁRBOLES.
PARA CUARTO Y QUINTO:
Vemos
los siguientes videos:
La luna:
Curiosidades de la Luna:
Mirando al espacio viajamos al pasado:
Vocabulario:
¿Qué
palabras de las que has escuchado en los vídeos podrías escribir en inglés?
Busca también en el diccionario de inglés.
La tierra es un gran imán:
¿Sabéis que Newton descubrió la fuerza de la
gravedad durante una cuarentena debida a la peste?
Fuerza de gravedad:
Vocabulary.
·
¿Del siguiente vídeo podrías anotar
alguna palabra o frase en inglés y su traducción? ¿Y un pequeño resumen en
castellano? ¿Te atreves en inglés?
·
Busca información sobre Newton.
Gravity:
Ahora
podéis jugar a este juego tan chulo:
Sopa de letras espacial:
¡Ya
me diréis si os ha gustado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario